
Navarra en 3 días
Navarra, una belleza cultural perfecta para una escapada de fin de semana. Como no íbamos con mucho tiempo, hicimos un itinerario para aprovechar al máximo los tres días que teníamos por delante, aquí te enseño 8 lugares que ver en tu escapada a Navarra que no te puedes perder.
Alojamientos en Navarra

Nos alojamos en Eneriz, un pueblo muy pequeñito donde había unos apartamentos rurales que estaban genial, eran amplios y limpios. Perfectos, no necesitábamos más.
Los apartamentos se llamaban apartamentos Eneriz y nos salió 75 euros la noche.
Lo que más nos gustó es que se encontraba en un punto clave para moverte por los alrededores pudiendo hacer la ruta que teníamos establecida.

Que visitar en Navarra
Si hay algo imprescindible que visitar es la Ruta de Castillos, nos encanta la historia y como no podía ser de otra manera sabíamos que queríamos hacer esa ruta, no pudimos verlos todos, pero en tres días nos cundió mucho el tiempo.
Ruta de Castillos en Navarra

Teníamos muy claro que uno de las arquitecturas emblemáticas que no podíamos perdernos era el Palacio de Olite, y no nos equivocamos, quedamos maravillados.
Palacio Real de Olite

El Castillo de Olite fue uno de los Palacios más lujosos en la época medieval del siglo XV, declarado en 1925 como monumento nacional.
No tengas prisa en recorrerlo, es un castillo precioso, con muchos recovecos y escaleras, tendrás unas vistas espectaculares desde arriba, no te olvides de coger un folleto si no vas con visita guiada, para saber en todo momento dónde te encuentras, porque hay muchas salas y espacios diferentes.
Horario de visitas y precio del Palacio de Olite
- Horarios: El Palacio está abierto todos los días de 10:00 a 18:00.
- Precio entrada: 3,50 € – 2 € reducida.
- Visita guiada: Precio visita: 4,90 € (3.50 € para mayores de 65 años, niños entre 6 y 13 años y carné joven)
Puedes comprar las entradas en la Taquilla y a través de la web.

Iglesia santa María Real de Olite

Después de la visita al Palacio de Olite, te encontrarás con la Iglesia de Santa María de Olite una maravillosa construcción gótica, la más importante de Navarra y con unos grabados fascinantes en toda su fachada. Está justo al lado del castillo y el precio de entrada es de 1.50 euros.
Castillo museo de Javier

El Castillo de Javier. Este increíble castillo de finales del siglo X, y declarado Bien de Interés Cultural está situado en la parte más alta del pequeño pueblo de Javier.
Ha sido convertido en un precioso museo con mucha historia, una parada obligatoria para conocer un poco más de la historia de Navarra, Los alrededores son muy bonitos y están muy bien cuidados.
Cuando acabes de visitar el castillo, pegado a él se encuentra la bonita Basílica de San Francisco de Javier. En su fachada se recogen motivos de la vida de Javier. La entrada a la Basílica es gratuita
Horario de Visitas y precio del Castillo de Javier
- Los horarios del Castillo: Del 1 de marzo al 31 de octubre de 10.00 h a 18.30 h. Noviembre: de 10:00 h a 17:30 h. Diciembre, enero y febrero: de 10.00 h a 16.00 h.
- Precios: Niños de 0 a 6 años entran gratis. Niños de 6 a 12 años 1,50 €. Adultos 3,00 €.
- También tienen visitas guiadas, las entradas las puedes comprar tanto en la entrada como en la web de Navarra que he puesto más arriba.
Parroquia Santa María de Ujue

Llegando al pueblo de Ujue, verás desde la distancia esta imponente iglesia románica, por dentro es preciosa y tiene unas increíbles vistas.
Cuando salíamos del pueblo, nos encontramos con el restaurante-agro tienda Casa Urrutia donde tienen todo tipo de productos de la zona, nosotros porque ya veníamos de comer de otro sitio, pero la comida tenía pintaza y nos quedamos con las ganas de comer allí.
Eso sí, compramos un buen surtido de pastas tradicionales y un bollo de pan para cenar que estaba delicioso.

Horario Parroquia Ujue
- El horario habitual: todos los días, de 10:00 a 19:00.
- La entrada es Gratuita.
Puente de la Reina

En esta bonita villa con el mismo nombre que su puente románico (o al revés) es uno de los puntos importantes del Camino de Santiago, puesto que se juntan los dos caminos que vienen de Francia.
Si paseas por el pueblo te encontrarás con muchos peregrinos provenientes de Roncesvalles y Somport.
Aquí compramos embutido artesano para acompañar el pan que compramos en Ujue. Eso, con una botellita de vino, una forma perfecta de acabar el día.
Cerco de Artajona

El Cerco de Artajona es una de las fortificaciones medievales más importantes de Navarra. Está situado en la zona alta de Artajona. Puedes visitar todo el cerco. La entrada es libre, pero para ver su interior ha de ser con visita guiada,
El precio de la visita guiada a la Iglesia y el de paseo de Ronda son 2,50 €.
La oficina municipal de turismo permanece abierta los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.
Aquí podrás evadirte en el silencio contemplando estas vistas desde la fortificación.

Dólmenes de Artajona

Aprovechando que estábamos en Artajona, en el centro de turismo nos dijeron que existían estos Dólmenes, y allí fuimos.
Están en el medio del monte. Puedes llegar en coche. Hay una zona señalada en la que puedes aparcar, andar un poquito siguiendo las señales y lo verás.
Es uno de los mejores conservados de Navarra.
Aquí hay una ruta completa de Dólmenes, nosotros solo nos paramos a ver este, pero si te gusta el patrimonio antiguo y quieres verlos todos, hay una ruta circular de unos 2 kilómetros muy bien señalizada.

Y hasta aquí nuestra escapada a Navarra, como veis nos cundió bastante, aunque nos quedaron muchas cosas por ver, pero tenemos claro que volveremos a esta maravillosa comunidad.
Excursiones
Si no quieres complicarte, aquí te dejo unas cuantas excursiones que están genial.
Y no te pierdas estas otras escapadas chulas.
¿Qué te ha parecido Navarra? Cuenta, cuenta y… ¡Que te diviertas!
0 comentarios