
Me chiflan los pueblos medievales, no sé por qué, pero siempre he tenido predilección por los sitios que por más que pasa el tiempo, siguen anclados al pasado.
Me fascina la historia que cuentan sus calles y sus piedras. Mientras lo recorro, imagino a la gente que andaban por estos mismos lugares, en épocas tan distinta a la nuestra.
-¿Otra vez te coges el fin de semana para irte a Alquézar? Hija que tiene ese pueblo que cada año repites.
-¡Me encanta!, y si fueses a pasar unos días lo entenderías.
Así que cuando mi amiga Vero me dijo que Alquézar era un pueblo mágico, donde poder disfrutar de la naturaleza y con una gastronomía maravillosa, no me lo pensé.
Y desde luego, no se equivocó, es un lugar ideal para hacer una escapada de fin de semana.
Índice
Alquézar-Lugares imprescindibles que no te puedes perder
Alquézar, es una villa del Prepirineo Aragonés situado en la comarca de Somontano de Barbastro, perteneciente a la provincia de Huesca.
Sin duda un pueblo con mucho encanto y de los más bonitos de Huesca en el que pasamos un maravilloso fin de semana.
Cuando llegues a Alquézar, verás un gran párquing gratuito justo antes de entrar al pueblo, es ahí donde tendrás que dejar el coche, ya que, al ser una Villa medieval, no es posible aparcar en el casco urbano, aunque si vas con maletas puedes ir hasta el pueblo a descargar el coche.
Frente al párquing, hay un mirador, que te devolverá estas vistas dignas de postal.

Que hacer y ver en Alquézar
Si algo tiene esta Villa, es la gran variedad de cosas que puedes hacer y ver, además si eres de los que les gusta el barranquismo y los deportes de aventura, este es tu sitio.
Pero si lo tuyo es la tranquilidad, en Alquézar podrás disfrutar de paseos tranquilos, un ambiente relajado y diferentes visitas que seguro te encantarán.
Lo mejor para recorrer Alquézar es sin duda, calzarte tus deportivas favoritas (y sobre todo cómodas) y prepararte para hacer kilómetros andando.
Haz la ruta de Las Pasarelas del Vero

Una de las cosas que más ganas teníamos de hacer en cuanto pisamos Alquézar, era esta ruta.
La ruta de las pasarelas del río Vero, es perfecta para una excursión en familia, si vas con niños les encantará, no es una ruta peligrosa, aunque has de ir con precaución sobre todo si vas con peques.
Lo más importante es llevar un zapato cómodo y sujeto al pie, porque puedes acceder a zonas que estén mojadas y puedes resbalar. Y sobre todo, no te olvides de llevar una botella de agua.
La ruta empieza cerca de la plaza Rafael Ayerbe, justo al lado del Ayuntamiento de la Villa, bajo la Colegiata. No te preocupes, no tiene perdida, hay carteles que te guiarán a la entrada.

Es un recorrido circular de sentido único de tres kilómetros, que dura unas dos horas, depende de lo que te entretengas en el camino.
Prepárate para disfrutar de unas vistas fantásticas del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara y el espectacular color turquesa del río Vero.
Para acceder a las pasarelas tendrás que sacar un ticket, lo puedes comprar desde aquí.
Nosotros fuimos por nuestra cuenta y a nuestro ritmo, pero si lo prefieres, también ofrecen visitas guiadas.
El horario es De lunes a viernes 9:00 a 20:00 y Sábados y Domingos de 9 a 18.
A lo largo del camino verás un puente romano, allí hay unas pequeñas pozas naturales donde la gente suele bañarse.
Pasea por sus calles medievales

Declarado conjunto histórico-artístico, para descubrir esta Villa a fondo lo mejor es pasear por ella, hay rincones preciosos y plazas con soportales de otra época.
Recórrela de punta a punta y llegarás a la plaza Rafael Ayerbe, la antigua plaza mayor, uno de los encantos de Alquezar, luego sigue andando hasta llegar a la Colegiata Santa María la Mayor.
Visita la Colegiata Santa María la Mayor

En otra época fue un castillo de origen islámico, que convirtieron en colegiata tras la reconquista cristiana.
Si te apetece conocer bien su historia, lo ideal es hacer una visita guiada, pero si prefieres ir por libre, también puedes hacerlo sin problemas.
Aún se conservan algunas partes de su etapa medieval como la torre vigía y tramos de la muralla que antiguamente protegían el Castillo.
Podrás ver el Museo de arte sacro, que contiene piezas de del siglo XII al XV
Justo al lado se encuentra la iglesia renacentista, que contiene un retablo mayor y un Cristo del siglo XIII considerado pieza única.
El horario de visita desde abril a octubre es: MAÑANAS: 11 A 13:30 H y TARDES:16:30 A 19:30 H
El horario de visita desde noviembre a marzo es: MAÑANAS: 11 A 13:30 H y TARDES:16 A 18 H
Tarifa: Colegiata: 2.50 € Entrada combinada colegiata – Museo Etnológico: 3.50 € para coger las entradas has de hacerlo en la entrada de la Colegiata.
La Colegiata es un sitio precioso y con mucho encanto, una visita imprescindible que no te debes perder.
Iglesia de San Miguel Arcángel

Esta iglesia está construida sobre otra que fue derribada, se encuentra en un extremo de la Villa de Alquézar.
Es una iglesia de estilo barroco, construida entre los años 1681 y 1708, es una edificación muy sobria pero bonita de ver.
Parque natural de la Sierra y cañones de Guara

En estos espectaculares paisajes, esculpidos gracias a la acción del agua, han hecho que sus cañones estén considerados de los más atractivos de Europa.
Estas en el lugar ideal para hacer senderismo, barranquismo, deportes de aventura, excursiones en familia…
Aquí encontrarás numerosas empresas de turismo activo, donde si te apetece podrás hacer cualquier excursión, ruta o deporte de aventura que te apetezca, no te puedo aconsejar ninguno porque nosotros no los contratamos, pero estés donde estés, en los bares, hoteles, campings etc. hay folletos y propaganda de estas empresas.
O si lo prefieres, también puedes acercarte a la oficina de Turismo de Alquézar para pedir la información que necesites.
Rodeado de vegetación se encuentra el Salto del Bierge, uno de los lugares más concurridos de la zona, perfecto para darse un baño en días de calor y contemplarla los días de frío.

Actualmente el aforo está limitado a 250 personas, para conservar y mantener el entorno.
Observatorio de Aves
Este es un lugar privilegiado para los amantes de la ornitología.
Es el sitio perfecto para poder disfrutar del vuelo de las aves rapaces, los buitres y aves en peligro de extinción como el quebrantahuesos.
En el observatorio, hay una construcción de madera donde van a comer los buitres.
Aunque mientras hagas la ruta del río Vero, las verás volar sobre tu cabeza, desde el mirador las podrás observar de forma diferente.
Visita el Museo Etnológico Casa Fabián

Este museo está situado en una antigua casa aragonesa del S.XVII, donde te enseñan la vida, costumbres y las artes populares de como vivían en Alquezar a través de sus más de 300 piezas. Se encuentra en la Calle Baja 16.
HORARIO :
MAÑANAS: 11:30 h a 14 :00 h
TARDES: 17:00 h a 20:00 h
PRECIOS: ENTRADA INDIVIDUAL: 2 €
NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS: Gratis
Ruta del vino Somontano
En esta zona hay una gran variedad de bodegas de vinos y queserías donde podrás hacer una ruta para visitar los diferentes Viñedos de la Ruta de Somontano.
Tanto por libre como con en un tour, lo mejor es que llames primero para informarte de los horarios.
Rutas Rupestres de Alquézar
Y para rematar, como la cosa va de rutas, también en este maravilloso pueblo que como ves hay de todo para hacer y no aburrirte, incluso seguro que te faltarán días, están las rutas rupestres, ¡tres rutas nada menos! Donde podrás ver espectaculares pinturas y cuevas del paleolítico
- RUTAS DE LOS COVACHOS DE LAS MALLATAS
- RUTA DE QUIZANS Y CHIMIACHAS
- RUTA DE LAS CUEVAS DEL TRUCHO Y ARPÁN
Para hacer estas rutas tendrás que ir hasta el pueblo de Colungo que esta a 8 km de Alquézar para visitar el Centro de Interpretación del Arte Rupestre del río Vero y obtener información sobre rutas y visitas a las cuevas.
Donde comer en Alquézar
Ni que decir tiene que esta zona de España tiene una gastronomía espectacular, en Alquézar hay mucha y variada oferta gastronómica, yo te puedo recomendar estos tres que son los que conozco.
Restaurante Casa Jabonero, es una casa rural, con servicio de bar y restaurante, esta muy bien calidad-precio y ofrecen menú diario sobre los 15 euros muy completito.
Casa Gervasio, Aquí tienen un menú degustación por 25 euros por persona con productos de la tierra que no te lo acabas.
Casa Pardina– Este restaurante de cocina tradicional, tiene una terraza con una maravilla de vistas, ofrecen diferentes menús a una media de 26 euros. Es un poco caro, pero se come genial.
Donde dormir en Alquézar
Apartamentos Casa Aurelia
Cuando vamos con los niños, preferimos un apartamento, estamos más cómodos y tenemos más espacio.
Lo habíamos reservado unos días antes, se encuentra en una ubicación perfecta, puesto que está en el centro de la Villa, en pleno casco antiguo.
Por dos noches, pagamos 200 Euros, 4 personas. Nos gustó mucho porque aparte de estar en muy buena ubicación estaban muy limpios.
Si prefieres un hotel, por cortesía de mi amiga te voy a aconsejar varios que ella conoce, ya que va todos los años.
Hotel Santa Maria de Alquézar
Este es un precioso y romántico hotel, con muchos detalles en cada rincón, se encuentra en una ubicación privilegiada con unas preciosas vistas a la villa medieval. Admiten mascotas.
Hotel Villa de Alquézar
Villa de Alquézar es un bonito hotel situado en el corazón del pueblo, dispone de piscina, y tienen unas vistas increíbles a la Colegiata de Santa María La Mayor y al Cañón del Río Vero
Hotel Castillo
Esta antigua casa de labranza hecha Hotel, está situada en pleno corazón de la Villa. Un bonito y acogedor hotel decorado con muy buen gusto.
Camping Alquézar
Este pequeño y familiar camping está construido en el interior de un bosque de encinas y olivos milenarios, ideal para los que quieran disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
Camping Río Vero
Al final del cañón del río Vero se encuentra este camping. El cual está situado en una ubicación ideal para practicar cualquier actividad deportiva, o disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Que ver en los Alrededores de Alquézar
Como ves en Alquézar hay un montón de lugares imprescindibles que no te puedes perder y un montón de actividades que hacer para todos los gustos y bolsillos.
Pero si aún te has quedado con ganas de más, aquí te dejo algunos pueblos y lugares cerquita de alquezar que merece la pena visitar.
Barbastro
A 23 kilómetros de Alquézar está ubicado Barbastro, el lugar donde tuvo lugar la primera cruzada de la Cristiandad.
Aquí podrás visitar el Museo Diocesano, el Museo del vino, la Catedral y el casco antiguo.
Castillo de Loarre

No esta precisamente cerca, esta a una hora en coche de Alquézar pero si tienes opción te aconsejo su visita porque es espectacular.
De estilo románico. Para que te expliquen bien la historia de este majestuoso Castillo, lo ideal es hacer una visita guiada.
Es uno de los castillos que se encuentran en mejor estado de conservación de Europa.
Nosotros tuvimos la mala suerte de que nos cayó un chaparrón increíble, acabamos empapados y aunque lo vimos, no pudimos disfrutarlo como nos hubiese gustado.
¡Pero oye! Parecíamos metidos en la película del Reino de los Cielos, película que se rodó en este castillo en el 2005.
Ainsa

Este pueblo es otra de las maravillosas joyas medievales que tenemos la suerte de disfrutar en nuestro país.
Se encuentra a una hora en coche, nosotros la visitamos de vuelta a casa, ya que nos pillaba de camino y teníamos ganas de conocerla.
Lo ideal es pasear por el Casco Histórico, tomarte algo en su preciosa y bien conservada plaza mayor, y visitar la iglesia y el Castillo de Ainsa.
Otros pueblos de los que no te puedo hablar, porque los días ya no nos dieron para más pero me han dicho que merecen la pena visitar son, Benasque y Panticosa, y por supuesto la ciudad de Huesca.
Y hasta Aquí llegó nuestra escapada a Alquezar, un lugar que merece la pena visitar, te hace conectarte con la naturaleza y vuelves renovado, seguro que te quedarás enamorado de Alquézar.
¡Que te diviertas!
Si te ha gustado esta escapada, no te pierdas…
Nuestra escapada a la playa de las Catedrales en Galicia, nuestro paseo por el pueblo medieval de Besalú, en Girona o el fin de semana que pasamos en Navarra, seguro que te gustarán.
0 comentarios