Índice
Girona en un dia

Girona es una de esas ciudades que te sorprende, tiene un encanto especial, y al no ser muy grande, podrás recorrerla tranquilamente a pie en un día.
El casco antiguo de Girona

Es una ciudad preciosa, y qué decir de su espectacular Casco antiguo, es sumergirte directamente en otra época.
Cuando llegamos, aparcamos en la zona amurallada y de allí, la recorrimos hasta encontrar la entrada al casco antiguo (Barri Vell).
Nada más entrar, había unas escaleras para subir a la muralla, pero al querer acceder a ella nos encontramos que estaba cerrada por prevención al Covid-19.
Así que seguimos andando por sus estrechas calles y llegamos a la Catedral de Santa María. «Si, esa tan famosa que sale en Juego de Tronos». Es espectacular y se encuentra en el punto más alto de la ciudad. Es una construcción que empezó en el siglo XI y acabó en el siglo XVIII con estilos Gótico y románico y considerada bien de interés Cultural.

Estaba abierta, y tenías que pagar para entrar, El precio de la entrada es de 7 €, y la reducida para jubilados y estudiantes con acreditación 5 €, las dos opciones incluyen audioguía, nosotros decidimos no entrar.
La forma más impresionante en la que admirar esta Catedral es desde la base de sus escalinatas.
Según íbamos andando, nos fuimos encontrando con unos jardines preciosos, aunque la gran mayoría estaban cerrados, pudimos disfrutar de dos o tres que encontramos abiertos.

Ruta de Juego de Tronos de Girona
Si eres un Fan de juego de tronos, seguro que en tu mente tienes esta ruta.
No me extraña que decidieran utilizar esta parte de la ciudad para las localizaciones de algunos de sus capítulos, porque recorriéndola te das cuenta de que es perfecta.
Tranquilo, no te perderás, nosotros no buscamos información de las localizaciones, y según íbamos andando, nos las íbamos encontrando.
Aquí no te puedo dar otro consejo de que callejees y te recorras bien todo el casco antiguo. Es todo zona peatonal y es precioso.
Prepárate para subir y bajar cuestas y muchas escaleras, lo ideal es ir con un zapato cómodo para andar.
Baños árabes Girona

Los baños árabes, donde también se rodó otra escena de juego de tronos, no son muy grandes, pero impactan más por dentro que por fuera.
Aunque es una construcción cristiana de estilo románico, fueron construidos en el siglo XI imitando la estructura de los baños musulmanes.
El precio de la entrada es de tres euros.
El Barrio Judío

Dentro del casco antiguo, llegarás al Barrio judío conocido como El Call, el cual se empezó a formar en el siglo XII y es uno de los mejores conservados de toda Europa.
Es una maravilla recorrer sus calles e impregnarte de la historia, ya que está muy bien conservado.
Pasear por esta zona de Girona es hacer un recorrido por el pasado.

Con callejuelas estrechas y alguna que otra tiendecita judía, si te fijas, verás detalles que aún se conservan de otra época.
Aquí también hay muchos bares y restaurantes donde podrás comer si te apetece.
Rambla de la llibertat Girona

Cuando salgas del Casco antiguo, dirígete a la Rambla de la Llibertat, no te preocupes, no hay perdida, sabrás que estas en el sitio adecuado, ya que es la rambla que va paralela al río Oñar.
Llena de soportales de techos bajos y arcadas desiguales, bares, restaurantes, heladerías y bastante ambiente, es un buen lugar para pasear y pasar un rato.
Pont de les Peixateries Velles

Una de las vistas más bonitas de Girona es el río Oñar, sus puentes y sus coloridas casas colgantes que se reflejan en el río son dignas de postal.
Los puentes son otro de sus encantos, cada uno con una historia diferente, el más conocido y colorido es el Pont de les Peixateries Velles, un puente metálico rojo construido en 1877 por el mismo taller que construyó la Torre Eiffel.
Es uno de los puentes más transitado de la ciudad.

¡No te pierdas estos Free Tours!
Como llegar a Girona
Está situada a tan solo 100 KM de Barcelona, y tiene muy buena comunicación para llegar desde cualquier parte.
Solo te llevará alrededor de una hora llegar a la ciudad y puedes llegar perfectamente en autobús, tren o en tu propio coche.
En Coche
Nosotros fuimos en coche, en el GPS pusimos Murallas de Girona, y nos dejó fuera de las murallas que recorren el casco antiguo. No tuvimos problemas en aparcar, también he de decir que fuimos en verano, un día entre semana.
No sé si los fines de semana será tan fácil aparcar.
En Autobús
Para llegar en Autobús hay diferentes compañías, con diferentes opciones de precio, te dejo una página para que puedas comparar y comprar los billetes online.
En tren
Si prefieres el tren, la opción más barata es el tren regional, podrás cogerlo desde casi cualquier parte de Barcelona, aunque dependiendo de las paradas que tenga puede llegar a tardar hasta dos horas.
Si quieres llegar más rápido está la opción del Ave que en más o menos media horita ya estas en Girona, pero claro, sale bastante más caro, a no ser que lo cojas con tiempo y encuentres una buena oferta.
La estación de tren se encuentra en pleno centro de la ciudad de Girona, desde allí puedes ir dando un paseo de unos 20-25 minutos hasta llegar al casco antiguo.
Si vienes con maleta o mochila y no tienes ganas de estar todo el día cargando con ella, en la estación tienen consignas para poder guardar el equipaje ubicadas en la plataforma del AVE.
Están abiertas a todos los que quieran utilizarlas (sin necesidad de ser usuarios del tren). El horario de apertura es de lunes a viernes de 7 a 21 h, y sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h.
Donde dormir en Girona

Y hasta aquí nuestra visita a Girona, una preciosa ciudad con mucha historia y un gran patrimonio cultural.
Nosotros solo estuvimos un día y aunque volveremos porque nos quedaron muchas cosas por ver, en un solo día nos dio tiempo a recorrer todo el casco antiguo, que de verdad es una maravilla.

En Girona hay sitios maravillosos, pueblos preciosos que te transportan a otra época, te invito a que leas nuestras escapadas y me cuentes que te han parecido, seguro que si no las conoces te animarás a hacerles una visita.
Otras escapadas por Girona
¡Que te diviertas!
0 comentarios