PLAYA DE LOS MUERTOS-Maravilloso día en esta playa de «Cabo de Gata-Níjar»

Se dice, que el nombre de esta playa es debido…
A que en los días de tempestad, arrastrados por las peligrosas corrientes marinas que convergen en esta zona, el mar escupía en sus costas a piratas, navegantes y comerciantes…
Donde está la playa de los muertos

Situada en un lugar privilegiado de la costa de Almería. Pertenece al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. A tan solo 5 kilómetros del precioso pueblo de Carboneras y cercada entre montañas, se encuentra esta maravillosa playa de aguas color turquesa.
Una de las mejores playas de Almería que, eso sí, para llegar hasta ella, tendrás que «currártelo» un poquito.
Como llegar a la playa de los muertos

La playa se encuentra en la misma carretera que está a mitad de camino entre Carboneras y AguaAmarga, está muy bien señalizada y no tiene perdida.
Párquing

Al llegar al acceso a la playa, verás que hay un párquing público a ambos lados de la carretera.
El parking, en los meses de verano, es de pago y tiene un precio de 5 euros.
Si vas fuera de temporada, el aparcamiento es gratuito.
Acceso a la playa de los muertos

Esta playa, esta considerada zona virgen, no hay ni chiringuitos, ni socorrista, ni ningún tipo de servicio y llegar hasta ella -aunque merece la pena- no es un camino de rosas.
Si eres de los que va a la playa, cargado con el «kit completo de dominguero», te aconsejo que dejes los bártulos para otra playa más accesible que encontrarás a lo largo de Cabo de Gata. Este consejillo me lo agradecerás cuando hayas conseguido poner un pie en la playa de los muertos. ?
Dicho esto, para llegar a esta maravillosa playa, prepárate para 15 minutos de camino llenos de gravilla y alguna que otra pendiente, no muy inclinada, pero si lo justo para demostrar tu agilidad y destreza.
Es el precio que hay que pagar para disfrutar de una de las mejores, (si no la mejor) playa de la Costa de Almería)
Bajada a la playa


Hay tres caminos para bajar andando a la Playa de los muertos, aquí no existen los llanos, así que hay que tener cuidado y a poder ser, ir con zapato cómodo y cerrado, aunque la verdad, yo baje en chanclas y no tuve ningún problema, eso sí, con cuidado de no resbalar.
- El primer camino sale desde el punto de información, un pequeño kiosco que hay cerca del mirador y son unos 700 metros con bastante desnivel.
- El segundo sale del final de la zona de estacionamiento, este es el que cogimos nosotros, son unos 600 metros y también tiene bastante desnivel.
- El tercer camino está cerca del mirador, desde donde podrás bajar por unas escaleras de piedra bastante irregulares, con las que deberás de tener cuidado.
Playa de los muertos con niños
En los días de viento, puede llegar a ser muy peligrosa, ya que las corrientes marinas que hay por esta zona, pueden hacer que el mar te arrastre hacia adentro, además de ser una playa con bastante desnivel y enseguida cubre.
Por eso, si tienes pensado ir con niños, lo mejor es asegurarse que ese día no haya viento y la mar este en calma.
Evitando esos días de viento y marejada, es una playa estupenda para pasar el día en familia. Porque cuando está el mar en calma es como estar en una piscina de aguas cristalinas.
Nudismo en la playa de los muertos
Esta playa natural de 800 metros de largo, está considerada una playa mixta.
Hay una zona que se encuentra situada a la izquierda (según miras al mar) donde se practica el nudismo.
Alojamientos en la playa de los muertos
Muy cerquita de esta playa, tienes un montón de hoteles y alojamientos que harán que pases unos días inolvidables.
Puedes alojarte en los pueblos de alrededor como son Carboneras, Las Negras, Agua Amarga, y un poquito más alejado los preciosos pueblos de Mojácar y Garrucha.

Si eres de los que te gusta ir de camping por esta zona tienes varios que están genial como:
-Camping Cabo de Gata– El Camping Cabo de Gata está cerca de la playa más tranquila del Mediterráneo, a solo 1 km de distancia. Tiene piscina y zona de recreo para los más peques. Bar-restaurante, lavandería…
–Camping Los Escullos de San José. Este es un camping-complejo turístico muy chulo que dispone de un montón de servicios y actividades como club de niños, sala de fitness, alquiler de bicicletas, restaurante, sala de tv…
-CAMPING NÁUTICO LA CALETA- Un camping de 4 estrellas donde disfrutar tanto del mar como de la montaña, con todo tipo de servicios y actividades.
Donde comer en la playa de los muertos
La playa de los muertos, es una zona sin servicios, no hay ningún chiringuito de ningún tipo.
A no ser que te lleves tu bocata o táper, tendrás que ir a los pueblos de alrededor a comer, tanto en Carboneras, Agua Amarga, Las Negras, etc. Hay un montón de bares y restaurantes donde podrás tapear o comer tanto a la carta como de menú.
Nosotros en nuestro recorrido, paramos a comer en el pueblo de Las Negras. En el restaurante Sotavento.
Tenían un menú de 16 euros por persona muy completo. Buen servicio y todo muy rico. La verdad que había muchos bares y restaurantes abiertos y nos costó decidir donde comer.
Excursiones en playa de los muertos
Esta es una zona ideal para hacer excursiones y actividades superdivertidas, aquí te dejo unas cuantas que seguro te encantarán.
- Alquiler de barcos
- Buceo y esnórquel
- Banana boat
- Recorridos en kayak y canoa
- Motos de agua
- Paddle surf
- Piragüismo
- Clases de surf

Y hasta aquí nuestro maravilloso día en la playa de los muertos, una playa que aunque no es muy accesible, es un lugar que vale la pena visitar. Que no te asuste el camino, que no es para tanto.
¡Cuéntame a tu vuelta que te ha parecido esta espectacular playa!
¡Que te diviertas!
0 comentarios