Si quieres saber los lugares imprescindibles que no debes perderte en Tenerife aquí te lo cuento todo para que pases unos maravillosos y divertidos días de vacaciones.
Tenerife no es solo sol y playa, la Isla te ofrece una inmensidad de rincones y pueblos maravillosos que ver, e infinidad de actividades diferentes que se pueden hacer a gusto de todos.
Si me tengo que quedar con algo de Tenerife, me quedo, sobre todo, con su Gastronomía, sus paisajes y sus Gentes.
La Isla amable, la llaman y no me extraña.
Con tiempo más fresco en el norte y más calorcito y también más turístico en el Sur.
Es la Isla más grande de las Canarias y tiene unos contrastes espectaculares, una mezcla de paisaje volcánico y natural que fascina, una eterna primavera y el dominio constante de los vientos Alisios.
Preparando el viaje
En nuestros 10 días de vacaciones en Tenerife, aprovechamos muy bien el tiempo, y aunque nos quedaron muchos rincones por ver y recorrer, nos organizamos una ruta para poder disfrutar de la isla al máximo, ¡y lo conseguimos!.
Teníamos claro que nos alojaríamos en el Norte de la Isla, puesto que el sur esta bastante más masificado y es demasiado turístico, y nosotros lo que queríamos era vivirla y conocerla desde dentro.
El viaje en avión
Como siempre intento hacer para que nos salga más barato fue cogerlo con bastante antelación y como teníamos las fechas claras y siempre contrato un seguro de viajes, nos ahorramos un pico.

El vuelo fue genial, pero cuando llegamos allí, los vientos alisios hicieron de las suyas y llegando al aeropuerto tuvimos bastantes turbulencias, fue un momento tenso y divertido a la vez, porque veías a las azafatas tan tranquilas, los niños chillando alegremente como si estuviesen en una montaña rusa y los adultos, creo, que la gran mayoría dejamos por un segundo de respirar.
Luego me dijeron que era habitual, que en el momento del aterrizaje solía haber turbulencias, ¡ya sabes! quedas avisado, puedes respirar tranquilo 😉
Apartamentos Nautilus
Alquilamos un apartamento en el pueblo de bajamar (Apartamentos Nautilius) a pleno pie de playa, con unas maravillosas vistas al océano atlántico, y aparte de la piscina de los apartamentos una enorme piscina natural, y además a un precio fantástico, ¿Qué más podíamos pedir?


Cuando llegamos allí, nos estaban esperando con una sonrisa y una cesta de fruta fresca, como llegamos a la hora de comer, nos aconsejaron La Cofradía de Pescadores de Bajamar, estaba justo al lado del apartamento.

Nada más pensarlo se me hace la boca agua, Camarones, pescado fresco Pulpo al mojo, escalfón, papas con mojo, vinito de la casa… Si pasáis por bajamar, os lo recomiendo, todo muy fresco y siempre con una sonrisa.
Para recorrer la isla cogimos un coche de alquiler, los 10 días, nos decidimos por uno pequeño, realmente no nos equivocamos, porque había algunos pueblecitos que para pasar por según que sitios, estaba complicado.
Lo contratamos por internet y recogimos las llaves en el mismo aeropuerto.
Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional del Teide, es una maravilla que no te puedes perder.
Verás paisajes que te parecerán de otro planeta.
Respirarás aire puro.
Caminarás entre la lava volcánica y te sentirás minúsculo al ver el impresionante entorno declarado Patrimonio de la Humanidad.
El Teide está situado en el centro de la isla, tiene una altitud de 3718 metros, es el pico más alto de España.
Como llegar al Parque Nacional del Teide
Para llegar al Teide, puedes hacerlo a través de autobuses, (Guaguas) que es como lo llaman allí o en coche.
- En Guagua (autobús):
- Desde el Puerto de la Cruz, línea 348.
- Desde Costa Adeje, línea 342.
- En Coche:
- Si vienes del norte por la carretera TF-21 La Orotava-Granadilla o por la carretera TF-24 La Laguna-El Portillo.
- Desde del sur, por carretera TF-21.
- Si vienes del oeste, a través de la carretera TF-38 Boca Tauce-Chío.
Que hacer en el parque Nacional del Teide
Si vas en coche, merece la pena recorrer toda la zona, es todo un espectáculo volcánico impresionante.
Puedes subir en Teleférico al Teide, que sale de la Base del volcán y tarda unos 8 minutos en subir.
El teleférico no te deja en la cima del Teide, si quieres ascender al pico, hay un camino hacia el cráter que hay que hacerlo a pie, se tarda unos 40 minutos, el camino tiene algo de dificultad.
Para poder subir tienes que hacer una reserva gratuita con antelación en la central de reservas de parques nacionales.
Rutas Senderismo
Si eres aventurero y te gusta el senderismo puedes subir desde la base a pie, hay rutas guiadas, de diferente dificultad y desde diferentes sitios:
Desde la Oficina del Portillo parten las siguientes rutas guiadas:
- Arenas Negras -2 h. – 2 h30.
- La Fortaleza -3 h30.
- Risco Verde -3 h.
Salidas a las 9:15 y 13:30 horas (salvo La Fortaleza, que solo tiene salida a primera hora).
Desde el Centro de Visitantes de Cañada Blanca parten rutas guiadas hacia:
- Roques de García -2 h. – 2.30 h.
- Degollada de Guajara – 3.30 h
- Guajara- 5-6 h.
Salidas a las 9:30 y 13:00 horas la primera (las otras dos solo a las 9:30 h).
Desde ambos puntos parte la ruta guiada de:
- Siete Cañadas (un sentido) 4-5 h. (solo ida).
Salidas a las 9:15 horas o a las 9:30.
También puedes hacer las rutas a tu aire, está bien señalizado y no tiene perdida, pero si prefieres hacerla guiada, ponte en contacto con los Centros de Visitantes del Parque Nacional con antelación.
Aunque tengas la tentación recuerda que no puedes llevarte ninguna piedra. Todo el parque está protegido.
Kayak en Los Gigantes

Los Gigantes son unos acantilados que están al oeste de la isla, son espectaculares y llegan a alcanzar los 600 metros de altura, son perfectos para hacer una excursión en Kayak.
Salimos desde el puerto deportivo de los Gigantes y desde el mismo puerto ya Salimos montados en el kayak.
La puedes hacer en familia sin problema y es muy divertido, aunque reconozco que llegué al puerto reventada, fui con mi hija y no había manera de coordinarnos.
Iba un barco acompañándonos por lo que pudiese pasar y un guía en kayak con nosotros.
Las vistas desde el medio del mar cristalino, estando en la falda de los acantilados es espectacular. Nada más por eso valió la pena la paliza que nos dimos.
Que ver en Icod de los vinos

Si por algo se conoce Icod de los vinos, es por su drago milenario, el árbol que salia en los antiguos billetes de mil pesetas, junto con las curiosas formaciones rocosas que se encuentran en la base del volcán. Mucha gente no se acordará pero ahí estaba.

Si quieres ver el Drago Milenario, puedes entrar al parque donde está pero tienes que pagar entrada.
Si te quieres ahorrar unos eurillos puedes verla igual en una plaza que se encuentra en los alrededores.
Es un pueblo muy pintoresco, perfecto para perderse por sus calles, tiene unas tiendecitas donde puedes hacer degustación de vinos y de sus productos.
Cueva del viento
En Icod de los Vinos puedes hacer una visita a la cueva de los vientos, un tubo volcánico considerado el 5º mayor del mundo.
El recorrido empieza en el Centro de Visitantes, donde un coche os llevará cerca de la entrada de la cueva.
Desde allí iréis andando hasta la cueva, una vez dentro el guía os irá explicando lo que vais viendo en el recorrido y como se formó la cueva.
La excursión es de pago y dura una dos horas, desde la salida del centro de visitantes hasta el regreso del mismo. Dentro de la cueva estaréis como unos 40-45 minutos.
Hay que reservar con antelación y tienes que llevar para hacer la ruta pantalón largo y zapatillas cómodas, no le permiten la entrada a los niños menores de 5 años.
Puerto de la Cruz
En tus vacaciones no puedes dejar de dedicar un día a visitar Puerto de la cruz.
Visitar el Jardín botánico, el mirador de la paz, la ermita de San Amaro la ermita más antigua del puerto de la cruz, El castillo de San Felipe construida en 1591, la Playa Martiánez, degustarse comiendo en alguno de sus bares o restaurantes, perderse por sus calles…
Visitando Loro Parque

Loro Parque es uno de los sitios más turísticos de Tenerife, está situado en el puerto de la Cruz.
Es un zoo muy cuidado y tiene un gran respeto hacia la naturaleza y los animales.
Es perfecto para pasar un día en familia.
El parque abre de 8:30 h a 18:45 h todos los días del año.
Si lo quieres ver bien y no perderte nada, te aconsejo que le dediques todo un día.
Para comer allí hay 7 bares y restaurantes repartidos por todo el parque, o si lo prefieres puedes llevar tu propia comida, allí hay zonas de pícnic donde podréis sentaros a comer tranquilamente.
Lo que no te puedes perder de Loro Parque
Hay varios shows a lo largo del día, si no te quieres perder nada tendrás que organizarte bien los horarios de los diferentes espectáculos.
- El show de los Loros, son el símbolo del parque, te sorprenderá las habilidades que tienen algunos, ¡cuidado con la cabeza que los hacen volar y algunos pasan rozándola!
- El espectáculo de los leones marinos, donde estos simpáticos mamíferos hacen de las suyas, según donde te pongas puedes acabar bastante mojado.
- El show de las Orcas, el estanque de las Orcas es enorme, el espectáculo es muy chulo y si con los leones marinos nos mojamos un poco, aquí medio público salimos chorreando de la cabeza a los pies.
- El espectáculo de los Delfines. Que vamos a decir de los delfines, simpatiquísimos que hacen que se pase el tiempo volando y cuando te das cuenta el show ha terminado.
- Planeta pingüino Es de los más grandes de los mundos, hay nieve de verdad, un enorme iceberg y cientos de pingüinos jugueteando en su Antártida particular.
- El Acuario alimentado de agua del mar Atlántico tiene unas dimensiones enormes.
Si quieres saber más sobre Loro Parque y planear bien tu visita, te dejo su página web donde encontraras toda la información necesaria para pasar un divertido día.
Siam Park
Siam Park es un espectacular Parque acuático, situado en la Costa Adeje.
Nosotros no estuvimos en Siam Park, los días no nos dieron para más y decidimos descartar este parque, aunque es una cita pendiente que tenemos para cuando volvamos a visitar la isla.
Pero Aquí te paso la página Web de Siam Park para que puedas informarte de todas las atracciones que dispone, los precios, los horarios y como puedes llegar hasta allí, tanto en coche como en autobuses.
Desde aquí, puedes coger la entrada a Siam Park y si quieres visitar tanto Loro parque como Siam Park, hay una entrada combinada donde te podrás ahorrar unos eurillos.
Lagos Martiánez

Los Lagos Martiánez es un precioso Oasis de agua Marina hecho con piedra volcánica siendo otra de las originales obras de Cesar Manrique y situada en el Puerto de la Cruz.
Son 7 lagos que representan las 7 islas Canarias. Perfectos para pasar un divertido día con tu familia o amigos.
En estas piscinas naturales de agua salada, en el que además encontrarás terrazas, miradores, espacios culturales, bares y restaurantes.
Yo no fui capaz de meterme, el agua estaba congelada, di un par de brazadas y salí pitando, Juanjo y los niños sí que se estuvieron bañando todo el día sin problemas, aunque he de decir que el día que fuimos estaba bastante nublado.
No me importó, aproveché para disfrutar de la hamaca y un buen libro. Y la verdad que los niños se lo pasaron genial.
El precio de la entrada es de 5,50 € para adultos y de 2,50 € para niños (hasta 10 años).
Y el horario es de lunes a domingo, de 10:00 h. a 20:00 h. durante el verano, y de 10:00 a 18:00 h. el resto del año.

Pueblos con mucho encanto
Aquí te dejo una serie de pueblos que visitamos y nos encantaron.
- Masca
- Garachico
- la Orotava
- La laguna
- Taganana
- Teno
Todos estos pueblos espectaculares, con preciosos cascos antiguos, y mucha historia que merecen un Post para cada uno, te recomiendo que no te los pierdas.
Guachinches
Como os dije al principio, unas de las cosas que me enamoró de Tenerife fue su gastronomía.
Para mí los mejores sitios donde comer en la isla son los Guachinches, sitios donde encontrarás comida y vino tradicional casero.
Cada uno con su especialidad, nosotros directamente llegábamos y les decíamos, «tráenos lo que quieras», y nunca nos defraudaron, al revés salíamos encantados. Comíamos genial y además muy barato.
Para encontrarlos nos bajamos una aplicación del móvil que te dicen donde están ubicados.
En prácticamente todos los pueblos hay guachinches, nosotros no comíamos en otro sitio.
Y hasta aquí lo que para mí son los lugares imprescindibles que no debes perderte en tu visita a Tenerife. Sin lugar a duda, una isla a la que volveremos.
Si quieres conocer un poco más sobre las islas Canarias no te pierdas.
Me ha encantado vuestro blog, con mucha información interesante. Somos una familia de Mallorca y vamos a viajar este verano a Tenerife. ¿hay alguna manera de imprimir esta información? me encantaria tenerla en papel y poder leerla tranquilamente. Gracias.
Un saludo,
¡Hola Elisa! Muchas gracias por tu comentario. ¡Pues no sé si lo puedes imprimir la verdad, pero puedes entrar a leerlo siempre que quieras! Disfrutar mucho en Tenerife, seguro que os va a encantar!!