
Mojácar, un precioso pueblo andaluz que nada más pisarlo te enamora.
Situado en la provincia de Almería, está considerado uno de los más bonitos y con más embrujo de España.
Mojácar tiene dos ubicaciones, que se diferencian por sus localizaciones.
La zona de Mojácar Playa, que se extienden a lo largo de un tramo de costa de 7,5 km y Mojácar Pueblo, que está situado, en un entorno natural privilegiado en las estribaciones de Sierra Cabrera.

Índice
Un poquito de historia de Mojácar

Poblada desde la Edad de Bronce, tiene un rico y variado legado cultural, el cual aún se puede apreciar mientras recorres las calles de este blanco pueblo.
Llegando a tener diferentes nombres, Murgis-Akras, Mucacra, Mosaqar Moxacar y finalmente el nombre actual de Mojácar.

Por sus tierras han pasado los Celtas, Fenicios y Griegos hasta el siglo V donde fue ocupada por los Visigodos y tres siglos más tarde llegó la larga invasión Musulmana que duró hasta 1488, donde los musulmanes hicieron una entrega pacífica de la villa y moros y cristianos empezaron a convivir.
En la década de los 60 el turismo descubrió Mojácar, convirtiéndolo en lo que hoy conocemos.



De aquí sale una fiesta muy importante del Pueblo de Mojácar, la fiesta de moros y cristianos, que se celebra todos los años en junio.

Como llegar a Mojácar
Esta a 95 kilómetros del Aeropuerto de Almería, desde allí mismo puedes contratar un coche de alquiler o si lo prefieres, desde el aeropuerto salen autobuses que te llevarán hasta el pueblo, pero has de hacer la reserva con antelación.

Si vienes en coche, depende de que parte de España tendrás que coger una u otra autovía, Aquí podrás informarte bien como llegar y calcular tu ruta.
Si has optado por el tren hasta Almería, la estación de autobuses para llegar a Mojácar está justo al lado.
Que tiempo hace en Mojácar

Tanto en invierno como en verano, seguro que no te faltará el sol.
Con temperaturas mínimas de 10º en los meses más fríos de invierno y una media de 26º los meses de verano, sea el mes que decidas ir el tiempo no será problema.
Eso sí en pleno mes de julio y agosto, en las horas medias del día hace un calor sofocante, donde lo mejor para sobrellevarlo es, estar en la playa o en un chiringuito o echándote una siestecita bajo el aire acondicionado.
Donde alojarse en Mojácar

Depende del sitio que quieras estar y el tipo de vacaciones que tengas pensado hacer, hay alojamientos para todos los gustos.

Al ser un pueblo tan turístico, hay una gran diversidad de alojamiento para adaptarse a todos los bolsillos.
Si vas en familia y quieres ir a tu aire hay muchos apartamentos tanto en la zona del pueblo como a pie de playa que suelen estar muy bien de precio.
¿No quieres complicarte y que te lo den todo hecho?, aquí hay gran variedad de complejos hoteleros a pie de playa y con ofertas de todo incluido, como es el Hotel Best Mojácar o es Best Indálo, entre otros…
Si buscas algo un poquito más exclusivo y más tranquilo, el hotel ALEGRIA Palacio Mojacar Adults only, es un hotel solo para adultos. O también está El Parador de Mojácar…
Tanto en Mojácar playa como en Mojácar pueblo, seguro que encontrarás lo que mejor se adapte a ti.

Si lo que tienes en mente es alojarte en un Camping, estás en una buena zona, en Mojácar, hay estos tres:
- Camping el Cantal: Situado frente a la Playa del Cantal.
- Camping el Quinto: Situado en la carretera de Mojácar, rodeado de montañas.
- El Camping Cueva Negra / Centro Vacacional Macenas, situado en un entorno privilegiado, entre la montaña y la Playa de Macenas.

Donde comer en Mojácar
Como te podrás imaginar, al ser un pueblo turístico tienes mucha variedad de sitios donde elegir, para comer.
Restaurante La Muralla.
Si quieres comer o cenar en un sitio precioso con vistazas, La Muralla, te encantará.
Están especializados en comida italiana y pizzas. En su amplia carta, también encontrarás opciones de comida mediterránea, sin gluten, vegana y vegetariana.
No está nada mal de precio. Puedes elegir un menú diario o pedir a la carta.
Casa Irene


Casa Irene tiene una preciosa terraza junto a la iglesia, donde sirven comida típica mediterránea.
Amplia carta donde podrás tomar una cerveza bien fría acompañada de tapas o raciones.
Restaurante Calima

El restaurante Calima, está especializado en riquísima comida marroquí-mediterránea.
Si te apetece probar algo diferente, este es tu sitio.
No dejes de probar el delicioso té moruno.
Café-Bar Habanero

El Café-Bar Habanero, se encuentra justo en la entrada de Mojácar pueblo.
Si te gusta el tapeo, este es un lugar ideal, muy bien de precio y todo riquísimo. Un lugar muy recomendable.
Estos son solo unos cuantos, como sabes aquí te pongo los que conozco, pero si te das un paseo por Mojácar, verás que tendrás donde elegir.
Playas Mojácar
Las playas de Mojácar, son muy diversas, y se extienden a lo largo de 8 kilómetros.
Te encontrarás desde las más concurridas y equipadas, que normalmente son las que están frente a los hoteles, hasta playas espectaculares, totalmente rocosas y vírgenes, situadas más alejadas del pueblo, dirección Carboneras.
Algunas de ellas han sido galardonadas con Bandera azul y en la gran mayoría hay chiringuitos maravillosos, donde poder comer, tomar algo y escuchar buena música.
Playa Marina de la Torre

Acreditada con Bandera azul y una extensión de 1.900 metros, es una de las playas más concurridas, debido a que está situada frente a una zona urbanizada e importantes complejos hoteleros.
Tiene todo tipo de servicios, chiringuitos y acceso para minusválidos.
Playa El Palmeral

Empieza justo en las Lagunas que se forman en la desembocadura del río Aguas y termina al final de la tranquila urbanización de El Palmeral.
Sobre todo en verano es una playa también muy concurrida. Tiene chiringuitos y diferentes tipos de servicios.
Playa de La Piedra Villazar

El nombre de la playa se debe a una roca situada en su arena.
También cuenta con la acreditación de Bandera azul se encuentra frente al parador, un centro comercial y al cruce que te lleva a Mojácar pueblo.
Playa el Descargador

Otra preciosa playa acreditada con la Bandera azul y acceso para minusválidos, esta bonita playa debe su nombre a un antiguo cargadero de mineral situado en la playa.
Playa el Cantal

Esta playa es una de las más populares de Mojácar, situada frente al Mandala Beach Club, una de las discotecas más bonitas y conocidas.
Cuenta con todo tipo de servicios y en los meses verano está muy concurrida.
Playa Venta del Bancal

Galardonada con Bandera azul, por esta playa discurre un paseo marítimo, es una playa también con mucha afluencia de gente y los meses de verano tiene varios servicios.
La Playa de Macenas

Playa de roca y arena gris y con una afluencia media, está situada frente a un Resort turístico y debe su nombre a una Torre de defensa que se encuentra en su misma playa.
Playa el Sombrerico
Si lo que te gustan son las playas más tranquilas y naturistas esta es tuya, situada a dos kilómetros de la playa de Macenas dirección Carboneras, encontrarás esta playa virgen.

Mojácar Pueblo
El pueblo de Mojácar, es un maravilloso entramado de estrechas calles y casas blancas, donde podrás apreciar en sus casas la herencia que dejaron los árabes.
Cosas que ver y hacer en Mojácar
Piérdete por las callejuelas estrechas y empedradas de Mojácar Pueblo.






Visita sus tiendecitas de souvenirs, artesanía y productos típicos.

Disfruta los miércoles su mercadillo.
No te pierdas los domingos el Rastrillo donde venden todo tipo de antigüedades, pinturas etc.
Tomate algo en algún bar del mirador de la Plaza Nueva deleitándome con sus vistas.


Visita el Castillo de Macenas que está a unos 5 kilómetros de Mojácar Pueblo en la carretera que lleva a Carboneras.
Y aprovecha para quedarte un rato en su playa.

Recorre la plaza de la iglesia donde se encuentra la escultura de la mojaquera, hecha en mármol blanco, y vestida con el traje típico sosteniendo el pañuelo árabe con los dientes y portando en la cabeza el cántaro que se utilizaba para traer el agua desde la fuente hasta el pueblo.

Si quieres ver cómo eran las típicas casas y la forma de vivir de los Mojaqueros, haz una visita al Museo, «Casa de la Canana», situado en la Calle Esteve 6, una casa de más de 200 metros y con una decoración de principios del siglo XX.
Horario: todos los días de 10.30 a 14.30 h y de 18 a 21:00 h.
Si te gustan las actividades acuáticas, en verano podrás hacer de todo, Submarinismo, Windsurf, Esquí acuático, Kayak, Snorkel, Catamarán…
Aquí te dejo un montón de excursiones geniales, que puedes hacer por Mojácar y sus alrededores:
- Alquiler de barcos
- Buceo y esnórquel
- Banana boat
- Recorridos en kayak y canoa
- Motos de agua
- Paddle surf
- Piragüismo
- Clases de surf

Y por supuesto, tienes fiesta y chiringuitos de playa.
Chiringuitos de playa

No hay nada mejor que estar en un chiringuito, tomándose un mojito bien frío en un sitio espectacular, con vistas al mar, música chill-out con una buena conversación y en buena compañía.
Busca el que más te guste, hay de todo tipo repartidos por toda la costa de Mojácar, con diferente música, diferente ambiente, pero todos tienen algo en común. Su buen rollo.
Si quieres conocerlos, lee el Post de:
Fiesta en Mojácar
En Mojacar, la fiesta no falta, entre las discotecas y clubs más famosos, bonitos y concurridos estás:
Loro Azul– En Mojacar pueblo, cerca de la plaza nueva, se encuentra el Loro Azul, donde puedes ir a cenar o tomar un delicioso mojito, acompañado de buen ambiente y música jazz.

Mandala Mojacar– esta discoteca se encuentra frente a la playa del Cantal. Decorada con mucho gusto con un estilo oriental.

Entre semana en la discoteca suelen hacer espectáculos en directo como conciertos, monólogos etc…
Durante el día podrás pasarlo bien en su chiringuito de playa.
Tienen servicio de restaurante donde se sirve cocina de fusión entre la tradición mediterránea y la asiática. El horario es de 12 del mediodía hasta las 17h.
A partir de las 17h se transforma en un Beach Club y la fiesta se alarga hasta las 6 de la mañana.
Lua Beach Club Mojacar– situado a pie de la playa de Cueva del Lobo. Es el lugar perfecto donde cenar, tomar copas y bailar.

Con vistas al mar, zona chill-out, pista de baile y zona de comedor, este es un precioso sitio con una decoración muy cosmopolita, donde poder disfrutar de la noche mojaquera.
Discoteca el cielo Mojacar– Se encuentra en la carretera que va del Pueblo a la playa, con varios ambientes de música, y zona al aire libre.
El Indalo

En cuanto pises Mojacar, te darás cuenta de esa figura humanoide, sosteniendo una especie de arco que está por todas partes y aunque igual no conoces, la has visto en más de una ocasión en alguna pegatina de algún coche o en algún collar o anillo.
Pues eso, es un Indalo, una figura rupestre del neolítico y representa exactamente lo que pensaste, una figura humana con los brazos extendidos sujetando un arco.
Está considerado desde hace siglos como un símbolo de buena suerte y es el más representativo de la provincia de Almería.
Walt Disney
Cuenta la leyenda que en el año 1940, dos lujosos automóviles se presentaron en Mojácar.

De ellos se bajaron tres hombres trajeados que se identificaron como “agentes del FBI” enviados por los Estudios Disney, Buscando la partida de nacimiento de un tal José Guirao Zamora. Nombre Real de Walt Disney.
Si, eso se dice que Walt Disney era Mojaquero, ¿sera verdad?, es un misterio.
Pregúntale a los lugareños, ellos te dirán que absolutamente sí.
lo que está claro es que tienes que visitar uno de los pueblos con más encanto de nuestro país, el pueblo del que te quedarás completamente enamorada.

¡Que te diviertas!
Seguro que también te gustará leer:
0 comentarios