Que ver en El Roc de Sant Gaietà, una joya de la Costa Dorada

Índice
Que és el Roc de Sant Gaietà

Situado en la población de Roda de Berà, construido sobre rocas entre el 1964 y 1976, se encuentra esta joya de la Costa Dorada.
Un pueblo-urbanización, con un bonito estilo de pueblo de pescadores con casas de estilo ibicenco, patios andaluces y edificaciones moriscas.
Ideal para tomarte un helado en una de las mejores heladerías del mundo, la Heladería del restaurante Cal Sisquet, con unas maravillosas vistas frente al mar, pasar un día de playa o visitar su famoso museo de la Radio de Luis del Olmo…
Como llegar al Roc de Sant Gaietà

Para llegar al Roc de Sant Gaietà puedes hacerlo directamente con el coche, muy cerca del centro hay bastante sitio para aparcar.
A mí lo que me gusta, es recorrer el paseo marítimo desde Roda de Berá hasta el Roc de Sant gaietà. Puedes aparcar en un parking que hay frente a la playa y recorrer todo el paseo marítimo, hasta llegar al Roc.
Un tranquilo y relajante paseo junto al mar, con unas vistazas increíbles.
Si vas a ir en transporte público desde aquí podrás ver como llegar.
Que ver en el Roc de Sant Gaietà

Aunque no es muy grande, el Roc de Sant Gaietá es ideal para pasar el día.
Cuando entres, y te pierdas por sus calles, te encontrarás con un contraste de calles y edificaciones donde sus diferentes estilos arquitectónicos tan variados te darán la sensación de viajar sin moverte a Marruecos, Ibiza o Andalucía.
La Playa


La playa del Roc de Sant Gaietà tiene zonas habilitadas donde se puede hacer surf.
En esta playa está la famosa Roca Foradada, un emblemático puente natural que el mar ha ido moldeando. Podrás acceder a el desde el restaurante Cal Sisquet.
Museo de Radio de Luis del Olmo

El museo de luis del olmo es una maravilla de la historia radiofónica.
En el museo se encuentran los premios concedidos a Luis del Olmo, en su trayectoria profesional, y aparatos radiofónicos de estilos y épocas diferentes desde 1820 hasta la actualidad.
Todas son piezas de la colección privada de Luis del Olmo, que cedió al ayuntamiento para crear el museo.
Se pueden hacer visitas guiadas y tiene acceso para las personas con movilidad reducida.
Precio;
- Entrada general: 3 euros.
- Tarifa reducida y jubilados: 2 euros.
- Niños hasta 10 años: entrada gratuita.
Donde comer
En el Roc de Sant Gaietà hay varios lugares donde podrás comer, uno de ellos es el Restaurante Cal Sisquet, un restaurante donde tienen una heladería que quedó subcampeona mundial de heladerías y donde podrás comer con unas maravillosas vistas frente al mar.
Situado en la entrada de la urbanización está el restaurante Txoique, paramos aquí para tomar un café en su terraza, pero vimos que ofrecían menú a la carta.
Nosotros comimos fuera de la urbanización. Si sigues andando, sales de la urbanización y justo después del puerto deportivo, frente a la playa de cal Guinovart, pasas bajo el puente de la plaza Sant Jaume y la calle está llena de restaurantes y bares, donde hacen menú diario y de fin de semana.
Todos tienen la carta de menús en pizarras a la vista en la calle. Ideal si vas con niños, porque todos tienen terraza y es una zona completamente peatonal con espacio donde los niños pueden jugar.
Fotos del Roc del Sant Gaietà













Donde dormir en el Roc de Sant Gaietà

Excursiones cerca
Si vas por unos días, y te apetece hacer alguna excursión, aquí te dejo algunas que puedes hacer en Tarragona, muy cerquita del Roc de Sant Gaietà
Otras escapadas chulas
- Un día en el pueblo de Besalú
- Escapada a Cadaqués
- Que ver en Tossa de Mar
- Recorriendo el casco antiguo de Girona
¿Y a ti? Que te ha parecido el Roc de Sant Gaietà
0 comentarios