
Que ver en una escapada a Castelló de Empúries-Gerona
Castelló de Empúries, es un pequeño pueblo de la provincia de Gerona, con un importante pasado medieval.
Consta de dos núcleos de población, El medieval del que vamos a hablar aquí y la Marina residencial de Empuriabrava, a la que suelen llamar la Venecia española, que se encuentra pegada a la costa.
Índice
Que ver en Castelló d’Empúries
Lavadero Público de Castelló de Empúries

Al llegar, aparcamos en un párquing público gratuito, que se encuentra en la entrada de Castelló de Empúries.
Justo al lado, antes de dirigirnos hacia el centro de Empúries, nos encontramos de frente con un lavadero Público.
Este lavadero construido en el siglo XIX, formaba parte del desaparecido convento de San Francisco.
Ecomuseu Farinera de Castelló de Empúries

Este museo está ubicado donde antiguamente se encontraba uno de los tres molinos medievales.
Un edificio de tres plantas construido en 1905, donde podrás ver la antigua maquinaria, que se utilizaba en el proceso productivo de la harina.
Si te apetece verlo, puedes ir por libre, pero si quieres conocer su historia, tienes la opción de hacer una visita guiada.
Aquí tienes las tarifas de entrada al museo.
La Basílica de Santa Maria de Empúries

También conocida como la «Catedral del Empordá», está considerada después de la Catedral de Gerona, el edificio religioso más importante de Gerona.
Es una construcción de estilo gótico del siglo XV, y declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1931.
Para entrar a verla, tendrás que pagar una tarifa;
- Entrada normal – 2,5 € por persona
- Tarifa reducida (12-18 años, Estudiantes, Jubilado y personas en paro) – 2 € por persona
- Para los niños menores de 12 años, las personas con discapacidad y los residentes, la entrada es gratuita.
Casa Contreras de Castelló de Empúries


Es una casa señorial, situada dentro de las murallas de Castelló de Empúries, en el centro del casco histórico.
Fue construida entre los siglos XVII-XX sobre una casa-palacio del siglo XIV.
Nosotros, encontramos la puerta abierta y pudimos ver el vestíbulo.
Mirador del Ventalló de Castelló de Empúries



Rodeando la Basílica de Santa María, se encuentra un depósito de agua elevado, y a sus pies verás el mirador del Ventalló.
En este mirador, tendrás unas preciosas vistas del Parque Natural de los Aiguamolls y de Sant Pere Pescador.
Museu de história Medieval de la Cúria-Presó s. XIV

Este museo de historia medieval, está situado en el edificio histórico de la Curia-Prisión, y es uno de los lugares más emblemáticos del Castelló de Empúries.
Es una de las prisiones medievales mejor conservada de Cataluña.
Una edificación, donde te podrás hacer una idea de la justicia que se impartía en la edad media y donde verás piezas arqueológicas de la comunidad judía, maquetas, accesorios cotidianos de la época…
No es un museo muy grande, pero si te gusta la historia medieval, es una visita muy recomendable.
El precio de la entrada es de 2,50 euros, y con ella te darán una audioguía que te irá explicando todo lo que vas viendo.
También tienes la opción de hacer una visita guiada.
Muralla de Castelló de Empúries

En los alrededores de Castelló de Empúries, podrás ver los restos de las antiguas murallas que rodeaban la ciudad.
Estas murallas del s. XIII se construyeron junto a diferentes torres de defensa.
Portal de la Gallarda


El Portal de la Gallarda, es la única puerta que queda en pie, de las siete que tenía la muralla de la ciudad de Castelló de Empúries.
La torre de defensa del Portal, tiene una altura de unos siete metros, y fue construida entre los siglos XIII y XIV.
En los muros, podrás ver unos ventanales de estilo románico.
Actualmente las escaleras paralelas del Portal de la Gallarda, está comunicada con el jardín de un restaurante.
Donde comer en Castelló de Empúries
Restaurante, el Portal de la Gallarda
Si quieres un lugar, con buenas vistas y con encanto, está el restaurante el Portal de la Gallarda, el restaurante situado en la misma muralla de Castelló de Empúries.
Aparte de la carta, ofrece un menú diario por unos 18 euros.
Restaurante Cal Patufet
Si buscas un menú diario, económico y de calidad, este es el lugar adecuado.
Tiene buena relación calidad-precio y una mezcla de cocina mediterránea y cubana.
El Racó de Castelló
Con buen servicio y una buena relación calidad-precio, aquí encontrarás menú diario a un precio bastante ajustado.
Aunque bastante pequeño, tiene párquing para clientes gratuito.
¿Qué te ha parecido este paseo por Castelló d’Empúries?
Si aún te queda día, otro de los lugares que merecen la pena visitar, son las ruinas de Empúries.
Un yacimiento arqueológico que conserva las ruinas de las antiguas ciudades griega y romana.
Donde dormir en Castelló de Empúries

Y si quieres conocer un poco más esta zona, no te puedes perder:
- Empuriabrava, la Venecia española
- Un paseo por el Casco Antiguo de Gerona.
- Escapada a Tossa de Mar.
- Besalú, un viaje a la edad Media.
- Que ver en Cadaqués
¡Que te diviertas!
0 comentarios