Ruta chula de los 6 Castillos más bonitos de Segovia
Si por algo es conocida Castilla es por sus castillos, y principalmente destaca la provincia de Segovia.
Aquí te voy a hablar de los seis que visitamos en nuestra escapada a Segovia.
Si tienes pensado hacer una ruta de Palacios y castillos, todos son un imprescindible que no te puedes perder.
¡Empezamos!
Alcázar de Segovia

Como no podía ser de otra manera, tenemos que empezar por El Alcázar.
Situado en pleno corazón de Segovia, muy cerquita del gran acueducto este palacio de cuento de hadas es el símbolo de la ciudad vieja de Segovia y declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Fortaleza militar, residencia de los reyes de castilla, prisión de estado… El Alcázar es el lugar más emblemático y el más visitado de Segovia.
Si quieres saber más sobre el Alcázar, te gustará leer el post de Alcázar- Todo lo que tienes que saber antes de visitarlo.






Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

A unos 80 kilómetros de la capital, se encuentra El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, una muestra del esplendor monárquico del siglo XVIII.
Fue el palacio favorito, la residencia estival y lugar de retiro de Felipe V, el primer Borbón que reinó en España.
El palacio te gustará, pero sus jardines y fuentes de estilo francés te enamorarán.
El palacio y los jardines los puedes visitar todo el año, pero si quieres ver el espectacular conjunto de fuentes en funcionamiento, lo podrás hacer los días: 30 de mayo (San Fernando), 25 de julio (Fiesta de Santiago) y el 25 de agosto (Fiesta de San Luis).
Los horarios para visitar el palacio de la Granja son:
- Invierno (octubre a marzo). De martes a domingo: 10:00 – 18:00
- Verano (abril a septiembre). De martes a domingo: 10:00 – 19:00
- Cierre taquillas y acceso al Palacio una hora antes
- El lunes es el día de cierre semanal.
El precio de la entrada de la tarifa Básica es de 9 € y de la tarifa Reducida es de 4 € de la cual se pueden beneficiar los niños entre 5 y 16 años los mayores de 65 años y los estudiantes de hasta 25 años, presentando el carné de estudiante.
Los menores de 5 años, familias numerosas, y las temporadas (De octubre a marzo) Los miércoles y domingos de 15:00 a 18:00 h y (De abril a septiembre) Los miércoles y domingos de 15:00 a 19:00 la entrada es gratuita.








Palacio de Riofrio

En el post Palacio de Riofrio, todo lo que necesitas saber antes de visitarlo te explico con todo detalle todo lo que necesitas saber para qué tu visita sea perfecta.




Castillo de Cuellar

El Castillo de Cuéllar fue declarado junto a las murallas, Monumento Artístico Nacional en 1931.
Conocido como el palacio de los Duques de Albuquerque este castillo está situado en la parte más alta de la Villa de Cuellar.
El castillo está abierto todo el año. Las visitas al castillo son siempre guiadas y teatralizadas, para poder entrar tendrás que reservar tu entrada. Lo podrás yendo a la Oficina de Turismo que se encuentra en el propio Castillo o por teléfono: 921 14 22 03.




Castillo de Coca

El castillo de Coca es considerado como una de las más hermosas muestras del arte gótico-mudéjar español.
Este espectacular castillo del siglo XV situado en las afueras de la Villa de Coca, podrás visitarlo con cita previa con al menos, 48 h de antelación. La visita es guiada.
Nosotros llegamos allí y pudimos entrar en el momento sin reservar, pero fue porque tuvimos la suerte de que el grupo que entraba en ese momento no estaba completo. Por si acaso y si te quieres asegurar tu entrada merece la pena reservar.
Podrás hacerlo a través del teléfono 617 57 35 54 o a través del correo visitascastillodecoca@hotmail.com






Castillo de Turégano

Aunque no se sabe bien cuáles son los orígenes del Castillo de Turégano, se sabe que los primeros restos que se conservan datan del siglo XII.
No pudimos entrar a verlo porque se encontraba cerrado por obras para su rehabilitación hasta junio de 2022, pero realmente mereció la pena visitar sus alrededores.

Excursiones Recomendadas en Segovia
Si quieres conocer la historia de los lugares más emblemáticos de Segovia y saberlo todo, todito, todo, mira estas visitas y tours guiados que harán más completa si cabe tu estancia en la ciudad.
Aparte de esta maravillosa ruta de Castillos, Segovia tiene mucho que ver, para conocerla un poquito más no te pierdas esta guía para aprovechar al máximo tu visita.
Guía completa con todo lo que necesitas saber en tu visita a Segovia
+ PDF descargable
Y hasta aquí nuestra Ruta chula de los 6 Castillos más bonitos de Segovia. ¿Qué te han parecido?
Preciosos castillos, nunca había realizado que todos estaban en Segovia.
Muchas gracias por compartir estos lugares.
Si son preciosos, merecen la pena verlos todos. Muchas gracias por tu comentario. ¡Saludos!