¿Conoces a alguien con el que, mientras hablais, no meta en la conversación alguna frase hecha?
¡Claro que no la conoces!, nuestras conversaciones están plagadas de frases hechas.
Y seguramente ahora mismo, estás flipando y puede que pensando…
–¡¡Pero qué narices me estás contando!!, «estás en la parra» ¿o qué?. ¡Que yo he entrado aquí para que me hables de Mesina y te estás «yendo por los cerros de Úbeda«!
¿Ves? Tú y yo, sabemos que nos gusta más una frase hecha «que a un tonto un lápiz» y es que no lo podemos remediar, está en nuestro ADN.
-Si, si, pero déjate de rollos maja y háblame de Mesina, que es a lo que yo he venido aquí.
¡Está bien!, claro que te voy a hablar de Mesína, solo quería ponerte en situación.
Pero como «el que espera, desespera» te voy a explicar ya a que viene todo esto…
Sabes de donde viene la frase de «entre la espada y la pared«
¿No?
Seguro que ya te esté picando la curiosidad o por lo menos eso espero, si no todo el rollo que te he metido no tendría sentido.
Bueno, tú dame el gusto y dime que si, que te pica la curiosidad…
¿Si? Espera, que te lo voy a contar antes de entrar en materia, porque tiene mucho que ver con esta ciudad…
Cuenta la leyenda…
Que los monstruos marinos Escila y Caribdis controlaban el estrecho de Mesina.
Escila, situada en una orilla, se dedicaba a devorar a quien tuviese el valor de acercarse a ella
Y Caribdis, que se encontraba en la orilla opuesta del estrecho canal, se entretenía formando remolinos de agua.
Cuando los marineros intentaban evitar a Caribdis, terminaban por pasar muy cerca de Escila y viceversa.
Y así, conseguían hundir las embarcaciones, que se atrevían a pasar por su lado y desafiarlos…

¿Curioso verdad?.
–¿Y todo este rollo para contarme una leyenda?
Vaaale, no te doy más la tabarra, pero es que me encantan las historias de la mitología griega y quería compartirla contigo.
Además una curiosidad más que sabes de esta ciudad. (Si no la conocías, claro).
Y ahora sí, vamos a lo que nos atañe, que lo «prometido es deuda» y tendrás curiosidad por conocer un poquito Mesina antes de pisarla.
Venga «Pelillos a la mar» y Acomódate, que arrancamos.
Que ver en Mesina en un día de crucero
Sabemos que en un solo día, conocer un destino es muy difícil, por no decir imposible.
Pero, si te organizas bien, en poco tiempo puedes ver lo más destacado de la ciudad, ya que Mesina no es una ciudad muy grande.
Como en prácticamente todas las ciudades turísticas, tienes la opción del Bus turístico, una buena alternativa si no te apetece andar. También tiene la opción de hacer una Visita guiada por la ciudad.
Y si quieres visitar la preciosa ciudad de Taormina, puedes hacerlo en una excursión.
Nosotros decidimos recorrer la ciudad a pie, y esta fue la ruta que hicimos.
Church of Saint Mary of the Announcement ‘dei Catalani’

Lo que viene siendo para entendernos en cristiano, Iglesia de Santa María de la Anunciación del catalán.
El nombre de la iglesia hace referencia a los comerciantes catalanes que se establecieron en Mesina.
Esta iglesia se construyo en el año 1100 bajo el dominio normando, y fue remodelada en el s. XIII. Tiene elementos románicos, influencias árabes y detalles bizantinos.
Catedral de Mesina

Muy cerca de la Iglesia, está la famosa y emblemática Piazza del Duomo, donde podrás ver la Catedral de Mesina, el campanario del Reloj Astronómico y La Fontana D’Orione.
Construida en el siglo XII, conserva poco de su originalidad, ya que parte de ella fue afectada por el tremendo terremoto que devastó prácticamente toda la ciudad en 1908 y posteriormente, la segunda guerra mundial acabó de destruirla.
La Catedral que te encontrarás fue la reconstrucción que se realizó en 1947.
Campanile Del Duomo Di Messina

Pegado a la Catedral, te encantara, este reloj astronómico que contiene el campanario, diseñado en Estrasburgo en 1933.
Cada día a las 12 del mediodía, hay un espectáculo digno de ver, donde las figuras del campanario cobran vida.
Ruge el león dorado, canta el gallo y mientras las figuras golpean para dar la hora, se van reproduciendo con música de fondo escenas bíblicas de los principales periodos de la vida.
¿De qué hablo?
Tendrás que ir a verlo por ti mismo. ?
Fontana D’Orione

Como parte de este lugar emblemático de la ciudad, se ubica la impresionante fuente de Orión, de estilo renacentista.
En esta fuente están representados personajes y escenas mitológicas, donde cuatro de esas figuras representan los ríos Tíber, Nilo, Ebro y Camaro.
Antiquarium Archeologico Palazzo Zanca

Paseando, nos encontramos con esta excavación, arqueológica, está ubicada en el patio del Palazzo Zanca.
Entre otras cosas hay un odeón, un criptopórtico y una red de calles y callejones antiguos que datan de diferentes períodos históricos a lo largo de dos mil años.
Lamentablemente, lo tienen bastante dejado y abandonado, aunque parece ser y espero que sea así, que tienen una propuesta de recuperación de este patrimonio de valor incalculable.
Anexo a la excavación, está El Antiquarium, que contiene piezas de gran valor de la época romana y medieval.
Galleria Vittorio Emanuele III

Las galerías Vittorio Emanuele III, es un edificio histórico de 1929. En su época, tuvo que ser un edificio de gran esplendor, pero actualmente se nota que no está pasando por su mejor momento.
Aunque hay varias tiendas y restaurantes, prácticamente lo encontramos todo cerrado.
Aun así merece la pena pasar por ellas por sus impresionantes construcciones.

Villa Mazzini

La Villa Mazzini es un bonito parque situado cerca del puerto, ideal si vas con niños.
Hay un estanque en forma de cueva artificial con peces, patos y tortugas. Zona de juegos para niños y varios y espectaculares árboles centenarios.
Es un bonito lugar para visitar y pasear.
Chiesa S. Giovanni di Malta – S. Placido e Compagni Martiri

El origen de esta iglesia se remonta al año 535 D.C. y es uno de los conjuntos monumentales más importantes de la ciudad de Mesina.
A pesar del daño de la naturaleza y del hombre, es uno de los pocos monumentos que permanecieron intactos en Mesina antes del terremoto de 1908.
Aquí, también podrás ver, el Museo del Tesoro de San Plácido y el Santuario de las Reliquias de los Santos Mártires.
Los horarios de apertura son:
De lunes a viernes: 9:30-12:30
Sábados: 9:30-12:30 / 18:00-20:00
Domingo: CERRADO
Fontana di Nettuno

Cuando salgas de Chiesa S. Giovanni di Malta, dirígete paseando a la Vía Garibaldi, donde podrás ver la Fontana de Neptuno.
Una espectacular fuente realizada en mármol en el año 1557.
Justo detrás de la fuente, verás el palacio de Gobierno.
Y desde allí, si sigues la Vía Garibaldi, llegarás de regreso al puerto.
Y con esto y un bizcocho…
Tomamos el camino de regreso al puerto para coger el barco y continuar nuestra aventura por el Mediterráneo.
¡Qué te diviertas!
Más Excursiones en Messina
Si tienes pensado quedarte varios días en Messina y aún quieres conocerla a fondo, aquí te dejo un montón de excursiones.
¡Mira otras ciudades visitadas durante el crucero!
0 comentarios