Un viaje a Disneyland París sin gluten
Si ya es difícil para una persona con intolerancia alimentaria salir fuera de casa a comer, cuando decides hacer un viaje a Disneyland París, te entra el Pánico.
Mis dos hijos son celíacos, y era una de las cosas que más me preocupaba cuando decidimos ir a Disney.
Francia, no está nada preparada para las personas celiacas, y no esperaba mucho más de Disneyland París.
No llego a entender, como un país como Francia, está tan retrasado -respecto a España- en un tema como son las intolerancias alimentarias.
En fin, viendo el panorama, me puse a buscar las opciones que había para que los niños pudiesen comer en condiciones, sin peligro y sin tener que amargarnos el viaje por la comida.
Índice
El hotel

El Primer paso fue el hotel, nos decidimos por el Disney David Crockett Ranch.
Uno de los hoteles Disney que nosotros encontramos con muchos pros y un solo contra.
Él contra que tiene, es que está bastante lejos para llegar al parque andando y necesitas tu propio coche, para nosotros no fue un gran problema porque fuimos a Disney en coche.
Lo bueno es que el hotel David Crokett son bungalows con cocina completamente equipada, y están genial, así que nos pareció perfecto.

Preparando el viaje

Como no sabía bien lo que me iba a encontrar y uno de mis hijos es muy especial con la comida -no le gusta casi nada- de aquí me llevé sus desayunos, meriendas, comida envasada, pasta, tomate…
Buscando por la web, vi que cerca de allí había un supermercado Auchan (Alcampo), así que sí hacia falta yo les haría la comida en la cocina del Bungalow.
Dentro del parque puedes entrar la comida sin ningún problema, y en todos los restaurantes hay microondas donde la podrás calentar.
Opciones que da Disney para comer sin gluten
Si prefieres comer en los restaurantes que hay dentro del parque Disney, aunque no muy amplias, tienes varias opciones:
En los restaurantes de servicio de mesa, si llamas y reservas con antelación, te podrán hacer un menú adaptado al tipo de alergia que tengas.
Sin gluten, hay varios menús a la carta, los estuvimos mirando y a niños no les gustó, así que los descartamos.
En todos los restaurantes de comida rápida, tienen unos menús para intolerancias alimentarias, el menú Natama. Es el menú que tiene Disney para intolerancias alimenticias. Tienen muy buena pinta, pero el sabor… ya es otra cuestión, no están nada buenos, no saben a nada.
Hay que decir que el menú Natama, está destinado para TODAS las alergias, es decir no lleva sal, ni lactosa ni trigo, ni leche… Vamos que una persona adulta igual se lo come, pero un niño… como que no.
Otras opciones sin gluten para comer en el parque

Entonces miramos donde podían comer, que les gustase y encontramos varios sitios.
Había un McDonald’s con un menú sin gluten, y un Planet Hollywood, en el que también tenían un variado menú sin gluten, que estaba genial.
En casi todos los restaurantes de comida rápida, tenían menús de pollo, que cambiando las patatas -que estaban contaminadas- por una ensalada, estaba muy bueno y advirtiéndole al camarero que tuviese cuidado al cocinarlo, no había problema.

El problema a veces era encontrar un camarero que supiese español, menos mal que chapurreando un poco de francés, con un poco de Ingles, nos acabamos entendiendo.
Repartidos por el parque también hay varios restaurantes tipo buffet-libre.
En los buffet libre le preguntas al camarero y él te dirá lo que puedes comer y lo que no.
Si pides carne o pescado te lo hacen al momento.
Si estas en alguno de los hoteles Disney, tanto en el desayuno como en la merienda, no tendrás problema, porque todos tienen opciones sin gluten.
Aprovechando que disfrutábamos de un Bungalow desayunábamos allí. Las meriendas de los niños me las llevaba al parque en la mochila porque ellos así lo preferían.
Por lo demás pudieron disfrutar y comer dentro del parque.
Conclusión

Tengo que decir, que mis hijos son asintomáticos y si toman algo donde haya contaminación cruzada, no lo notan.
Por eso procuro tomar las mayores precauciones, porque ellos no lo notan, pero su cuerpo sí.
Aunque tuve mucho cuidado y siempre preguntaba, no sé si hubo en algún momento contaminación cruzada.
En el caso de que tu alergia sea grave, yo no me la jugaría, lo mejor es llevar tu propia comida, que la podrás introducir en el parque sin problema.
La otra opción es el menú Natama que es el único que te ofrece el 100% libre de alergenos.
Mi conclusión es que aunque no es fácil, se puede hacer un viaje a Disneyland París libre de gluten.
Si aún no tienes el viaje, aquí te cuento:
0 comentarios